LOGOTERAPIA
- ANEYSY HERNÁNDEZ
- 21 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Teoría del ser humano: sufrimiento y significado
Frankl consideraba que la experiencia humana tiene tres dimensiones: la somática o física, la mental y la espiritual. Según este autor, el origen de las alteraciones psicológicas es la falta de fortaleza de la dimensión espiritual, así como de sentido en la vida.

Tipos de neurosis según Frankl
Frankl describió diversos tipos de neurosis en función de las causas que las provoquen.
1. Noógena: Surge como consecuencia del vacío existencial, de la no satisfacción de la dimensión espiritual humana.Cuando una persona no consigue dar significado a su sufrimiento siente desesperanza y una sensación de pérdida de significado vital
Un ejemplo existe suicidios , enfermedades .
Síntomas , miedos , cambios , soledad , vacio existencial , agresión

2. Colectiva: Afectan a un gran número de personas que comparten la misma cultura y/o nacieron en una época determinada.
Definió cuatro actitudes como neurosis colectivas:
el fatalismo (creer que todo tiene causas externas), el fanatismo (idealizar las propias creencias y no tolerar el resto), la falta de atención al futuro y la conformidad o “pensamiento colectivista”.

3. De domingo: Muchas personas tratan de dar sentido a sus vidas a través del trabajo y del ritmo frenético de la semana.
Cuando llegan el fin de semana, las vacaciones o la jubilación y se tiene tiempo libre, aparecen sentimientos de apatía, aburrimiento y vacío existencial; en la teoría de Frankl esto se conoce como neurosis de domingo y es considerada un tipo de depresión.

4. De desocupación: La neurosis de desocupación es similar a la de domingo, pero se prolonga durante más tiempo. Cuando una persona no tiene ocupación o trabajo tiende a experimentar un estado de apatía y sentimientos de inutilidad por falta de metas vitales.

5. Psicógena, reactiva, somatogénica y psicosomática: Se refiere a los factores que originan la alteración. Las neurosis psicógenas tienen causas psicológicas, como las actitudes, mientras que las reactivas se deben a una respuesta intensa del organismo a la presencia de síntomas somáticos o psicológicos. Ejemplo malestares en el cuerpo.


Comments