PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
- ANEYSY HERNÁNDEZ
- 8 jun 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 21 jul 2020
Es la rama de la Psicología que estudia la personalidad y su variación entre los individuos.
OBJETO DE ESTUDIO: Se centra en los procesos psicológicos existentes de las personas y la identificación de los principales subsistemas que la construyen.
SUBSISTEMAS:
*Temperamento
*Inteligencia
*Constitución
*Carácter
ASPECTOS QUE CONSTITUYEN LA PERSONALIDAD
CONDUCTA: Comportamiento que tiene una persona. La conducta humana refleja todo lo que hacemos, decimos y pensamos.
VIVENCIA: Son las experiencias que se adquieren a partir de una situación, las realidades que vive una persona. En Psicología , se entiende que las vivencias son aquellas experiencias que marcan la personalidad del individuo.
CONSCIENTE: Somos capaces de conocer los datos que nos aporta nuestra propia persona y el entorno para comprender y decidir nuestras decisiones y nuestras acciones.
INCONSCIENTE: Califica un estado o disposición mental que presenta aquel sujeto que desarrolla inadvertidamente su comportamiento.
CONCEPTOS VINCULADOS
INDIVIDUO: Cada ejemplar o miembro de cualquier especie.
HOMBRE- INDIVIDUO- GÉNERO: Homo-especie: Sapiens.
A) Categoría del organismo: Conjunto integrado por funciones biológicas.
B) El término Psiquismo: Conjunto de funciones mentales, memoria, sensaciones, emociones, etc. Existe el psiquismo humano y el psiquismo animal.
CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD
ESTRUCTURA: Se expresa como una totalidad estructurada.
INDIVIDUAL: Naturaleza única y características de cada personalidad.
DINÁMICA: Está sujeto a cambios y no es inmutable, ni estática.
ESTABLE (CONSTANTE): Es más o menos estable a lo largo del ciclo de vida.
ORIGEN SOCIAL: Producto de las relaciones sociales, depende de la manera como el medio social ha influenciado.
FACTORES DE LA PERSONALIDAD
FACTOR BIOLÓGICO: Condiciona el desarrollo de nuestra personalidad, constituida por la estructura orgánica (hereditaria: temperamento).
FACTOR SOCIAL: Agentes socializadores:
>Interacción social: Autoestima, valoración y capacidades.
>Afectivo: Base del sistema nervioso.
>Intelectual: Base anatómico-fisiológico.
>Volitiva-moral: Aprendizaje de normas.
>Vida adulta: Relaciones políticas y económicas.
Comments